Sapiens Conseils
Gestión y Movilización del Conocimiento
Hoy en día, las organizaciones eficaces e innovadoras
desarrollan redes de especialización internas
y establecen relaciones de colaboración con los actores externos que poseen saberes complementarios y de alto nivel.
El reto, ¡el conocimiento!
Nuestro riguroso enfoque guía a los gestores de una empresa u organización y a sus trabajadores en un proceso estructurado de transferencia de sus saberes y de sus experiencias profesionales. ¿Nuestro objetivo? Hacer disponible el saber colectivo para propulsar la innovación, mejorar la productividad y responder a los desafíos de negocios a los que deba enfrentarse sobre el terreno.
ESTUDIO DE CASOS
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Solucione los desafíos ligados a la pérdida de experiencia estratégica, a la transferencia de saberes y a la memoria organizacional para asegurarse la misión de su organización.
MOVILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Reduzca la distancia entre aquello que conoce y aquello que pone en práctica en materia de movilización del conocimiento para garantizarse un mayor impacto.
MONITORIZACIÓN
Asegure la perpetuidad de los saberes con el fin de que éstos permanezcan implantados dentro de su organización estableciendo una herramienta colaborativa que sirva para mejor captar, conservar, anotar, buscar y compartir dichos saberes.
FORMACIÓN
Evite la pérdida de especialización crucial para su organización al entregar a sus empleados los medios para evolucionar de forma tan rápida como el sector de sus actividades empresariales. Instaure un proceso de formación ágil.
INNOVACIÓN SOCIAL
Evalúe apropiadamente los impactos de sus proyectos en materia de Innovación Social para asegurarse un desarrollo sostenible y para equipar de una mejor forma a los actores que trabajan al desarrollo de su comunidad.
ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO
En desarrollo.
¿Los medios tradicionales se muestran ineficaces o inadaptados para sus intereses?
Sapiens conseils les invita a reflexionar de manera diferente en materia de Gestión y Movilización del Conocimiento.
Le ayudamos a dominar las siguientes situaciones:
- Pérdida de especialización (debido a una jubilación, renuncia, ausencia prolongada, etc.)
- Transferencia de saberes intergeneracionales e interorganizacionales
- Pérdida de tiempo en la búsqueda de la información clave y especializada
- Tiempo necesario de capacitación de un nuevo empleado o de un equipo para realizar sus funciones
- Priorización de los saberes cruciales
- Puesta en marcha de Redes de especialización profesional
- Implantación de un banco de saberes social y colaborativo
- Aceleración del aprendizaje en el medio laboral
- Dificultad a innovar y a dar apoyo en la resolución de problemas
- Memoria organizacional carente
- Obtención o renovación de alguna fuente de financiamiento
- Establecer colaboraciones
¿Quiénes somos? ¿Con quién trabajamos?
Somos un equipo de emprendedores que hemos decidido unir nuestras fuerzas y habilidades, nuestra experiencia y nuestro saber-hacer en el área de la gestión y de la movilización del conocimiento.

Luc Dancause
luc@sapiensconseils.com
Fanático de la distribución de saberes y de la Innovación Social, Luc Dancause se interesa en la enseñanza, la investigación y la asesoría tanto en el sector privado como en el público.

Marie-Claude Bélanger
marie-claude@sapiensconseils.com
Activa en el dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desde hace 20 años, Marie-Claude Bélanger posee un recorrido profesional original y variado.
Luc Dancause
Fanático de la distribución de saberes y de la Innovación Social, Luc Dancause se interesa en la enseñanza, la investigación y la asesoría tanto en el sector privado como en el público.
Desde hace más de 15 años colabora como consejero en la movilización del conocimiento con diferentes organizaciones para que éstas consigan sus objetivos de negocios.
El objetivo de Luc es claro: contribuir al desempeño organizacional a través de una gestión estructurada y una distribución eficaz de los saberes, tanto en el seno de la organización como en su red de contactos. Para conseguirlo, pone el acento en la identificación de los saberes clave y de sus fuentes –internas o externas–, en la captura de estos saberes y su puesta a disposición. Busca el saber pertinente allí donde se encuentre y lo hace accesible a aquellos que lo necesiten.
Luc pone de relieve un enfoque característico, con notas de pragmatismo, de rigor científico, del mayor respeto a las personas y a los contextos organizacionales así como a la autenticidad. Y dado que es un adicto de la innovación, pone en marcha algunos medios fuera de lo común: metodologías innovadoras para facilitar los vínculos con el medio, co-producción de saberes, monitorización de la información, puesta en marcha de comunidades de práctica y de grupos de co-desarrollo.
Metódico y preciso, Luc se distingue por su gran capacidad de análisis y por la resolución de problemas. Observador, facilitador, moderador y un colaborador entregado, le encanta trabajar en equipo y establecer relaciones armoniosas con la gente.
Su formación:
- Doctorado en Estudios Urbanos (Ph.D.), 2009
- Máster en Sociología, 2001
- Licenciatura en Historia, 1998
Marie-Claude Bélanger
Activa en el dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desde hace 20 años, Marie-Claude Bélanger posee un recorrido original y variado. A ratos como diseñadora multimedia, o como encargada de proyectos web, o analista de procesos de negocios así como directriz de comunicaciones, ella se consagra hoy en día a la gestión del conocimiento y al trabajo colaborativo.
Desde hace unos 8 años, Marie-Claude pone las TIC al servicio de gestores y de sus equipos preocupados por la circulación y la transferencia de saberes. ¿Su objetivo? Que los saberes formales e informales permanezcan anclados al seno de las organizaciones pese a los cambios de personal –partidas debido a la jubilación, ausencias prolongadas, dimisiones– y la pérdida de experiencia y de especialización que esto conlleva.
La intervención de las tecnologías web para acelerar el aprendizaje en el ambiente laboral, la puesta en marcha de redes de especialización al igual que la implantación de bancos de saberes sociales y colaborativos figuran entre los recursos que ella propone. Recursos que unidos a su rigor profesional, a su creatividad y a su actitud receptiva, consiguen rápidamente sus objetivos.
Metódica, precisa y eficaz: así se puede presentar a Marie-Claude. Su trabajo, realizado dentro del respeto a la cultura de la organización, a sus equipos de trabajo, a la planificación y al presupuesto otorgado, es lo que mejor la describe. Sensible a un ambiente organizacional, facilitadora, a la vez motivadora Y motivada, Marie-Claude “cumple con lo prometido”.
Su formación:
- Micro-programa de segundo ciclo en Gestión de las Tecnologías de la Información (GTI), 2006
- Licenciatura en Comunicación Gráfica, 1998